La baja competitividad que existe entre los países, se puede dar por los siguientes motivos:
- Inestabilidad macroeconómica
- Falta de Apertura Comercial
- Falta de acceso a Recursos Productivos claves, tales como; Crédito, Recursos Humanos, Infraestructura y Tecnología.
Las empresas son quienes compiten entre sí y no los países, ya que son las empresas quienes generan estabilidad económica dentro del país y son estas quienes mejoran la tecnología, creando e innovando productos. La confusión entre países y empresas puede llevar a creer que la fortaleza económica de un país se mide por su superávit comercial externo, que las importaciones son indeseables porque desplazan al empleo nacional o que los bajos salarios de los países pobres son una amenaza para el crecimiento de los países ricos.
Por tanto podemos decir que, la Competitividad es el "Motor del Crecimiento".
Fuentes:
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=419384
http://www.iadb.org/res/publications/pubfiles/pubp-140.pdf
Competitividad y Crecimiento pasos Económicos que Chile debe dar
En el siguiente enlace se verá una presentación, en la que se da a conocer un contexto Internacional respecto a la Inflación, Gasto Público y los componentes del Crecimiento, Perfil Regional, Ejes de Acción y Políticas de Innovación por parte de Chile, esto se basa principalmente en los años del 2000, centrándose primordialmente en el año 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario